Estamos en primavera, la época de las flores, la luz, los días largos…y también la época de las bodas, comuniones, celebraciones al aire libre… y que tienen en común todas ellas? Las flores! Siempre están o deberían estar en cualquier celebración. Alegran, dan luz, decoran espacios y aportan ese toque tan especial.
Pero hoy os quería hablar de las flores para las distintas épocas del año, en este caso para la primavera. Hay flores, que por desgracia no se pueden tener todos los meses del año, sino que son exclusivas de unos determinados meses.
A continuación os enseñaré algunas de las flores de primavera que más me han gustado para esta época del año. Ya sabemos que la primavera dura tres meses por lo que algunas son tempranas y las encontraremos más fáciles en los primeros meses de la primavera (marzo y abril) y otras son un poco más tardías y las encontramos al final de la primavera (mayo y junio).
¡Comenzamos!
Boronia
Es una flor muy delicada, originaria de Australia. Florece en los meses de abril y mayo. Son de díficil cultivo por lo que la especie más fácil de conseguir es la boronia fraseri. Dan un toque tan elegante que no me digáis que no es perfecta para un centro de mesa o para una fina diadema de flores tan de tendencia ahora.
Jacinto
Es una flor muy popular y su procedencia es de oriente medio. Es una flor temprana, en marzo empieza a florecer. Posee diversas tonalidades (rojo, azul, naranja, rosa, amarillo, blanco) lo que las hace perfectas para decorar cualquier ambiente.
Narciso
El narciso es una de las plantas más cultivadas, tanto para jardín como para interior. Tiene su origen en la zona mediterránea y Asia. Se encuentran en los tonos blanco, amarillo y blanco con corona amarilla. Un punto fuerte de esta flor es que son bastantes resistentes.
Peonía
Una de mis favoritas! Son originarias de Asia, oeste de América del Norte y el sur de Europa. Son preciadas tanto por su fragancia como por su significado; así por ejemplo en Asia representa abundancia y riqueza, en China honor y en Japón manos llenas de dinero… Así que puede ser una bonita y representativa manera de llevarlas en un ramo el día de tu boda.
Ranúnculo
Esta preciosa flor tiene su origen en el este de Europa, Asia menor, Siria y Persia. Su significado es pequeña rana, probablemente porque suelen crecer cerca de grandes lagos donde la presencia de la rana está garantizada. Los ranúnculos son flores con una buena duración de vida ya cortadas, por lo que es un punto muy fuerte para las decoraciones, sobre todo de interior.
Y a vosotros, ¿Que flor o flores os gustaría que estuviese en vuestro evento más especial? ¿O con que ramo de flores os gustaría casaros?
¡Os podemos ayudar a elegir la flor o el ramo que más se adapte a vosotros!
Tuyo, vuestro, único.
¡Feliz Día!
2 comentarios
Yo tengo una ramo de peonías disecadas en mi habitación, asi que si representa todo eso..¡bienvenido sea! ¿Cuál es la flor más común en los ramos de novia?
Hola Marta!
No es que haya una flor común para los ramos de novia, sino que hay tantos ramos diferentes como novias. Depende del estilo de la novia, sus gustos y por supuesto su vestido! Hay flores que se pueden repetir en diferentes ramos, pero como siempre digo, hay que reflejar la personalidad de la novia también en las flores.
Si necesitas algún consejo más no dudes en escribirnos!
Muchas gracias por tu comentario.